Existe muchos significados de FELICIDAD.
Uno de ellos se define como un estado de emociones principalmente positivas. También se define o relaciona con la satisfacción con la vida.
Hay varios tipos de felicidad, unos asociados a búsqueda de placer, otros a la armonía.
La felicidad no es como muchos piensan que es un estado permanente de euforia y alegría, es mas bien un estado de paz y tranquilidad que permite la apreciación real y sin juicios de la vida.
A continuación te diré unas estrategias para alcanzar estados de felicidad:
-Practicar actividad física en forma regular. ya que genera la liberación de neurotransmisores como la dopamina, serotonina y endorfinas.
-Realizar respiración consciente, llenando de aire el abdomen en cada inspiración y expulsándolo completamente. Esto genera la liberación de un neurotransmisor llamado GABA que ejerce un breve efecto de inhibición del sistema nervioso y calma el flujo de pensamientos.
-Establecerse uno o dos objetivos, reales, alcanzables. Si tus objetivos son numerosos, alejados de la realidad, el no cumplir con ellos en un plazo establecido solo generará sentimientos de frustración, rabia y tristeza, todo lo contrario a la felicidad.
-Practicar la gratitud, no es solo dar dar «gracias», es apreciar y valorar todo lo que tenemos y nos rodea ( nuestro cuerpo mismo, personas, situaciones, etc).
-Practicar mindfulness, vivir el momento, «aqui y ahora» con nuestros cinco sentidos.
-Rodearnos de personas que también sean felices.
-Por ultimo y no menos importante, puede hacerte muy feliz, hacer algo que a otro lo haga feliz !.
DRA. EUGENIA BENZAQUEN.
Lecturas de Neurociencias
Dra Eugenia mi respetada @mueveteconladoc Agradezco a Dios poder leerle en estos términos de crecimiento personal, que me motivan más. Me gusta comprender la felicidad como esa experiencia personal que creamos desde nuestro interior y que es tan importante cultivar y compartir, si lo hacemos como lo plantea en este maravilloso post, desde la gratitud, como ese estado emocional que se experimenta a través de la práctica diaria del agradecimiento, no es dar simplemente las gracias, es emitir sin juicios y culpas de manera genuina dicho agradecimiento, por lo que se ha recibido y lo que aún no se manifiesta y estamos seguros que ocurrirá.
Nada es bueno o malo, todo es perfecto.
Agradecida mi Doc,
Desde mi plenitud el lugar que construyo.
En gratitud.
🙏🏻✨